A sus 14 años, Lucía Jirau tiene muy claras sus aspiraciones y metas: continuar con el desarrollo de sus talentos como cantante, bailarina y actriz. Oriunda de Caguas, la multifacética jovencita ya cuenta con una agenda sumamente cargada pues, según comparte, encuentra tiempo para todo. Desde 2015 forma parte del Coro de Niños, y el Coro de Campanas de Caguas, con el cual se ha presentado en un sinnúmero de eventos. En 2016 comenzó a tomar clases de Teoría, Solfeo y Técnica Vocal en la Escuela Libre de Música de Caguas, y ese mismo año debutó como actriz en las obras: “Misterio en el palacio”, y “Los sorditos a caballito de palo”. Además, forma parte del Grupo de Baile Folclórico de Caguas y del Grupo de Baile Acción Social de Caguas. Como si fuera poco, en octubre de 2015 fue seleccionada entre cinco mil niños de Puerto Rico y Estados Unidos para ser parte de los cien niños que irían a las audiciones de La Voz Kids 2016 en Florida. Aunque no fue seleccionada, recibió numerosos elogios por parte de los jueces y vivió una experiencia única que le motivó a continuar su desarrollo musical. Apenas le sobra el tiempo, pero Lucía siempre encuentra la manera de sobresalir en sus estudios. En mayo de 2018 recibió el premio “La Escalera”, galardón que se otorga a estudiantes con excelencia académica, liderazgo y compromiso social. Este año recibió la Medalla de Liderazgo en sus actos de graduación por parte del Municipio Autónomo de Caguas. Actualmente, trabaja para completar su primer disco. Su madre, quien funge como su guía en esta hermosa trayectoria, es quien le ayuda a componer temas, cuatro de los que ya están disponibles en todas las plataformas musicales. La alegre joven sueña con que algún día sus canciones se escuchen en la radio y, sobre todo, con la oportunidad de llevar un mensaje de alegría y motivación. A continuación, la entrevista que le hicimos a Lucía en su versión editada y condensada. GDE: Lucía, ¿cuándo te diste cuenta de que te gustaba la música? LJ: Desde que era chiquita. Mi mamá cantaba en actividades privadas y yo iba con ella y me gustaba mucho lo que hacía. GDE: ¿Qué te gusta escuchar y quiénes son tus músicos favoritos? LJ: Mi cantante favorita es Ariana Grande porque tiene diferentes tipos de música y me gusta mucho. GDE: ¿O sea que te inclinas por la música pop? LJ: Sí. GDE: También bailas y actúas, ¿qué otros talentos quisieras cultivar? LJ: Me gustaría continuar con la actuación y el baile, específicamente el hip-hop la bomba y la plena, pero lo más que me gusta es la bomba. GDE: ¿Qué deseas transmitir con tu música? ¿Qué tipo de artista quieres ser? LJ: Me gustaría trabajar distintos géneros como pop, baladas y salsa y siempre transmitir un buen mensaje. Que las canciones tengan una buena base, un buen mensaje y usar cosas que pasan en la vida real para que la gente se identifique, ya sea algo que me pasó a mí o a otras personas. GDE: Háblame de la historia detrás de una de tus canciones. LJ: “Aquí estoy” está dedicada a esos padres que a veces no escuchan a sus hijos. El punto de esa canción es llegar a tocar a esos padres para que dejen a sus hijos ser ellos y permitan que puedan cumplir sus sueños y metas, obviamente con su apoyo. GDE: Entiendo que siempre cuentas con el apoyo de tu familia. LJ: Sí, sinceramente con el de toda mi familia. GDE: ¿Cómo te sentiste la primera vez que subiste a una tarima a cantarle a un público? LJ: No recuerdo la primera vez, pero creo que fue cuando era chiquita porque no me daba miedo; si tenía el antojo de cantar, cantaba. Ahora siempre me pongo nerviosa antes de cantar. GDE: ¿Qué haces para calmar los nervios antes de subir a un escenario? LJ: Antes de presentarme oro y vocalizo un poco; practico la canción varias veces. GDE: ¿Recuerdas alguna experiencia en la que te haya pasado algo bien bonito en una de tus presentaciones? LJ: Tuve una presentación para cantar en la actividad de Aniversario del Voluntariado Criollo y el alcalde de Caguas les dijo a los organizadores de la actividad que no me dejaran cantar hasta que él llegara; fue un feeling bien lindo. En otra presentación para la inauguración de un restaurante mexicano aquí en Caguas fue igual; pidió que no cantara antes de que él llegara. GDE: De manera que también tienes el apoyo de tu pueblo… LJ: Sí, sí, es un feeling bien lindo. GDE: ¿Cómo fue la experiencia en La Voz Kids? LJ: Para mí, ser escogida entre cinco mil personas que audicionaron… wow, fue grande. Mi familia y yo lo celebramos mucho. De verdad fue una experiencia bien linda y conocí mucha gente buena. Aunque no me seleccionaron fui una entre los cien que escogieron y me sentí parte de eso, una ganadora. GDE: ¿En qué proyectos trabajas? LJ: Estoy en Acción Social de Caguas, un grupo de baile con el que vamos a muchas actividades en comunidades, hogares de niños, y a veces hacemos canciones que yo canto y los demás bailan. También estoy en la Escuela Libre de Música de Caguas cogiendo clases de canto, pertenezco al Coro de Niños y el Coro de Campanas del municipio de Caguas, y al Taller de Baile Folklórico del municipio de Caguas. GDE: ¿Cómo divides tu tiempo para hacer todo eso y además estudiar y sacar buenas notas? LJ: Pienso que tengo tiempo para todo. En el fin de semana hago mis asignaciones y en el poco tiempo que tengo en la semana también. Siempre tengo un poquito de tiempo para dedicarle a todo. GDE: Además trabajas para lanzar tu primer disco. LJ: Ya tengo cuatro temas y ahora vamos a trabajar el vídeo de mi nueva canción que se llama “Desconectada” para lanzarlo en YouTube. Las cuatro canciones ya están en todas las plataformas musicales. La Ñapita: Descríbete con tres palabras: espontánea, amable y divertida Un libro o disco que te haya influenciado: el disco “Yours Truly” de Ariana Grande ¿Cómo se llamaría la película de tu vida? “Una chica diferente” Un puertorriqueñ@ que admires: JLo y Daddy Yankee Quisieras aprender a: hablar francés ¿Qué te inspira? Mi mamá, Rebeca Jiménez Molina, que todos los días me da su apoyo, me ayuda y me da consejos. Quisieras que te recordaran por: mi espontaneidad Sigue a Lucía en las redes sociales: Facebook: @luciajirau Instagram: @luciajirau YouTube: Lucía V. Jirau
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Categorías
Todo
Entrevistas
Diciembre 2020
|